- Lucio
- (Del lat. lucidus.)► adjetivo1 Que es lúcido o resplandeciente.► sustantivo masculino2 Charco o laguna que queda en las marismas al retirarse las aguas.————————(Del lat. lucius.)► sustantivo masculino ZOOLOGÍA Pez esócido de agua dulce, muy voraz, al que sus aletas posteriores permiten alcanzar una gran velocidad para atrapar a su presa. (Esox lucius.)
* * *
lucio1 (del lat. «lucĭus»; Esox lucius) m. *Pez salmoniforme de agua dulce, muy voraz, de cabeza apuntada, cuerpo verdoso con rayas pardas verticales cola triangular; su carne es muy estimada.————————lucio2, -a (del lat. «lucĭdus»)1 adj. Luminoso, brillante o transparente. ≃ Lúcido.2 m. *Charco o *laguna que queda en las marismas al retirarse las aguas.* * *
lucio1. (Del lat. lucĭus). m. Pez del orden de los Acantopterigios, semejante a la perca, de cerca de metro y medio de largo, cabeza apuntada, cuerpo comprimido, de color verdoso con rayas verticales pardas, aletas fuertes y cola triangular. Vive en los ríos y lagos, se alimenta de peces y batracios y su carne es grasa, blanca y muy estimada.————————lucio2. (Del lat. *luscĭdus, de luscus, medio ciego). m. Burg. lución.————————lucio3, cia. (Del lat. lucĭdus). adj. Terso, lúcido. || 2. m. Cada uno de los lagunajos que quedan en las marismas al retirarse las aguas. □ V. palo \lucio.* * *
El lucio (Esox lucius) es un predador de agua dulce que habita los remansos de ríos y lagos. Espera escondido a su víctima, generalmente otro pez, sobre el que se lanza con un impulso muy veloz. Tiene fuertes mandíbulas en forma de pico que le permiten apresar animales que alcanzan un tercio de su propio tamaño. En primavera, su dieta se amplia y también se alimenta de pequeños patos a los que ataca desde abajo. El lucio tiene un cuerpo de forma cilíndrica y finas aletas situadas cerca de la cola. Llegan a medir hasta 1,3 m de largo y se lo encuentra en el hemisferio norte.* * *
► Nombre de varios papas.► Lucio I, san (m. 254) Papa en 253-254. Condenó a los novacianos.► Lucio II (Gerardo Caccianemici) (m. 1145) Papa en 1144-45. Rogerio de Sicilia y el pueblo romano lo obligaron a renunciar al poder.► Lucio III (Ubaldo Allucingoli) (m. 1185) Papa en 1181-85. Promulgó la constitución Ad abolendam, contra los valdenses.* * *
(as used in expressions)Vivaldi, Antonio (Lucio)
Enciclopedia Universal. 2012.